
ORATORIA

Acerca del Curso
INVERSIÓN
Aporte total:
L 400.00
L 400.00
DURACIÓN
4 semanas
4 sesiones
HORARIO
Lunes
10:00 - 11:00 am
EDADES
Mayores de 18 Años
NIVEL
I Básico
CUPO MÁXIMO
20 Participantes
Fecha de Inicio:
Próximamente
Objetivos del Curso
A través de este curso aprenderás a crear una estructura clara para desarrollar presentaciones de alto impacto.
Y puedes realizar tu pago a través del siguiente Botón:
———————————
Para mayor información: 3389-7031
#seminarios #filosofia #ciencias
Sobre el ponente:
Dr. Harry Costin
El diseñador y ponente principal de esta serie divulgativa es Doctor en Estrategia por la Universidad de Boston, y Magister en Educación por la Universidad de Harvard. Es autor y editor de siete libros y ha publicado diversos artículos en revistas académicas y de divulgación. También ha dictado numerosos cursos y conferencias en universidades e instituciones de América, Europa, y otros países.
Su interés en la ciencia y su relación con la filosofía remonta a su juventud y recuerda con agradecimiento los seminarios sobre este tema impartidos por el distinguido filósofo Felix Schwarzman en la Universidad Católica de Chile (1979) y por el Dr. Liam Fahey, durante sus estudios de doctorado en la Universidad de Boston (principios de los 90), a los cuales tuvo el honor asistir.
Es miembro e instructor de la Organización Internacional Nueva Acrópolis, donde coordina la formación académica y su programa de estudios a nivel internacional.
Programa
-Sábado 17 de octubre, 9:00 am
1. Visiones y paradigmas del mundo en la Antigüedad
Astronomía y astrología en el antiguo Egipto
La ciencia en la antigüedad: Alejandría. El Timeo de Platón.
El Universo geocéntrico de Ptolomeo. La difícil transición a una visión heliocéntrica. La revolución de Kepler y Newton.
-Sábado 17 de octubre a las 10.15 am
2. Una nueva visión del mundo: la Teoría de la Relatividad
A principios del siglo XX se produce la gran revolución de nuestra concepción del universo y sus leyes. Einstein formula la Teoría de la Relatividad a la que dedicaremos esta sesión.
Después de una pausa los participantes podrán hacer preguntas.
Domingo 18 de octubre, 9.00 am
3. Una nueva visión del mundo: la Mecánica Cuántica
Al mismo tiempo que Einstein formula la teoría de la relatividad, científicos de la misma generación investigan el mundo de las partículas el cual muestra un panorama muy distinto y lleva a la formulación de la Mecánica Cuántica.
Sábado 18 de octubre a las 10.15 am.
4. Un esfuerzo de síntesis: teoría de las cuerdas
La Relatividad y la Mecánica Cuántica describen bien los fenómenos del macro y microcosmos respectivamente, pero algunos de sus postulados se contradicen entre sí. Ello ha llevado al desarrollo de teorías unificadas (de todas las fuerzas del mundo físico). Una de ellas es la llamada “teoría de las cuerdas” que se desarrolla partir de 1968.
Después de una pausa los participantes podrán formular preguntas.
Como parte del contenido del curso desarrollarás:
• El Discurso y sus tipos
• Componentes de un discurso de alto impacto
Dinámica de enseñanza:
Materiales a necesitar:
Requisitos:
Los cupos para este curso están llenos.
Pregunta por nuestra próxima fecha de apertura.
